Pregunta:
Fecha: 12-10-2015 14:20:50
(En Español)
¡Saludos! Votos: 1 - Respuestas: 10 - Vistas: 15 Compartir en: Google Facebook Twitter LinkedIn Link
Abrir y cerrar Etiquetas PHP[Resuelta]
Buenas comunidad, estoy empezando con PHP y me surguio una duda es recomendable abrir y cerrar etiquetas PHP a cada rato un ejemplo bruto seria asi para que se entienda la idea.<html> <head> <title>Ejemplo</title> </head> <body> <?php $modelo = array('Ford', 'Dodge', 'Chevrolet'); ?> <form> <select name="modelo"> <option value="<?php echo $modelo[0]; ?>"><?php echo $modelo[0]; ?></option> <option value="<?php echo $modelo[1]; ?>"><?php echo $modelo[1]; ?></option> <option value="<?php echo $modelo[2]; ?>"><?php echo $modelo[2]; ?></option> </select> </form> </body> </html>
¡Saludos! Votos: 1 - Respuestas: 10 - Vistas: 15 Compartir en: Google Facebook Twitter LinkedIn Link
Respuestas:
-
Fecha: 12-10-2015 15:40:22 PHP comenzó como un motor de plantillas, exactamente para hacer lo muestras en tu ejemplo, pero en un nivel mas avanzado y dependiendo de la magnitud de tu proyecto podrías usar algún motor de plantillas como twig, Late o smarty. Si te fijas en los framework's la mayoría usa TWIG pero laravel tiene su propio motor de plantillas llamado BLADE y te da la opción de usar las plantillas phtml
Laravel en su versión 5.1 (LTS) te permite usar el motor de plantillas independientemente del framework.
Si alguien tiene una mejor respuesta, estoy totalmente de-acuerdo. Votos: 3 - Link respuesta -
Fecha: 12-10-2015 15:45:05 Hola Gonzalo
En mi opinión esta muy bien como lo has empleado.
Estaría mal mezclar código HTML con PHP.
Ejemplo a lo que me refiero.
echo "<b>texto en negritas </b>";
Tu ejemplo creo que es una buena práctica.
Saludos Votos: 2 - Link respuesta -
-
Fecha: 12-10-2015 16:35:51 Hola mira hay varias ocasiones según PHP no me acuerdo que versión ya no es necesario hacer esto
<?php ?>
Ya es posible uno hacer esto
<? ?>
Y siempre es necesario cerrar pero hay algunos casos que nos ayudan a simplificar el código en vez de esto:
<?php echo $model[1]; ?>
Lo puedes hacer así
<?=$model[1]?>
Votos: 0 - Link respuesta -
Fecha: 12-10-2015 17:54:10 Gonzalo
En tu ejemplo es correcto abrir y cerrar PHP, una buena practica es
<?php
?>
Lo que no implica que siempre debas hacerlos, dejando de lado tu ejemplo y si hablamos de codigo solo php tal vez lo recomendable seria
<?php
sin cerrar
Lo ideal es que recurrar la la pagina Oficial de PHP ...
Un saludo
Daniel Votos: 0 - Link respuesta -
Fecha: 12-10-2015 18:20:07 Gracias por todas sus respuestas, respodiendole a Elcapo8
Esto se podria hacer, pero depende de la configuración del servidor. Ejemplo en mi local host lo puedo hacerlo por que lo tengo configurado, pero si me voy a otro servidor puede ser que en ese servidor no este configurado y me arroje un error.
<?=$modelo[0]?>
Bryan muchas gracias por la información voy a leer un poco
Walter muchas gracias por responder, estube mirando unos themes del CMS WordPress y sus platillas emplea la sintaxis que uso, pero en otro CMS como SMF mezcla HTML con PHP pero debe ser por un tema de complejidad.
Daniel voy a leer la información oficial de PHP esta noche.
Les agradezco mucho por sus respuestas.
¡Saludos! Votos: 0 - Link respuesta -
Fecha: 12-10-2015 18:42:18 Ps si eso si es cierto depende del servidor pero si es un servidor web y no uno local lo aceptan todos. Votos: 0 - Link respuesta
-
Fecha: 13-10-2015 00:15:59 La recomendación de las buenas prácticas es no mezclar código HTML con PHP.
Por otro lado es aconsejable usar <?php
Y desaconsejado usar los short tags
<?=
Y
<?
Saludos Votos: 1 - Link respuesta -
Fecha: 13-10-2015 08:11:43 Walter gracias por aclarar.
Sí, PHP te la da opción de short tags pero hay que saber cuál es cuál.
Para inicio de un bloque de PHP tenemos varias opciones:
<?php [CODIGO] ?>
<? [CODIGO] ?>
<script language="php">[CODIGO]</script>
<% [CODIGO] %>
De todas estas las últimas dos serán obsoletas en PHP7 así que se desaconseja el uso de las mismas.
Las dos primeras son válidas pero la segunda ocasiona problema en ciertos escenarios específicos con XML por lo que es buena práctica utilizar solamente la primera forma.
Para echo existen también varias opciones:
<?php echo [VARIABLE]; ?> => Ojo que es una sintáxis tipo bloque por lo que en este caso aplican las mismas reglas anteriores.
<?=[VARIABLE]?> => Buena práctica
<%=[VARIABLE]%> => OBSOLETO. No es recomendable usarlo
Por último recuerda que es buena práctica:
1. La declaración de variables al principio de tu archivo.
2. Los tags de cierre de un archivo PHP son opcionales y es buena práctica no agregarlos.
3. Algunas de las opciones aquí dadas dependen de las configuraciones establecidas en el archivo ini.
Aplicando esto a tu ejemplo quedaría así:
<?php $modelo = ['Ford', 'Dodge', 'Chevrolet']; ?> <html> <head> <title>Ejemplo</title> </head> <body> <form> <select name="modelo"> <option value="<?=$modelo[0]?>"><?=$modelo[0]?></option> <option value="<?=$modelo[1]?>"><?=$modelo[1]?></option> <option value="<?=$modelo[2]?>"><?=$modelo[2]?></option> </select> </form> </body> </html>
Votos: 2 - Link respuesta -
Fecha: 13-10-2015 08:40:16 Ernesto, muchas gracias por la aclaración muy bueno!!
¡Saludos! Votos: 0 - Link respuesta
Para participar activamente de la comunidad primero debes autenticarte, ingresa al sistema.Iniciar Sesión